
04 Sep ¿Conoces las partes de una camisa a medida?
En Camisería Burgos realizamos un patrón en papel y lo trasladamos al tejido para cortar la camisas a medida a mano. Muchas piezas componen una camisa. Vamos a compartir esta información contigo.
Estas son algunas de las partes de una camisa de hombre
Índice de contenidos
El Cuello
Aunque sea de distinto tipo por ejemplo : francés, mao, diplomático o italiano. Se compone de la tirilla (o base del cuello) y de las palas . Dos piezas se cortan para el mismo. Las palas pueden tener distinto grado de abertura según el modelo de cuello.
El Bolsillo
Generalmente se utiliza en camisas de sport y se suele poner en el delantero izquierdo. Este tipo de piezas son ideales para encuentros deportivos o looks que requieran un aire informal.
La abertura central delantera o tapeta central
Se trata de esa banda que cruza la parte delantera desde el cuello hasta la parte inferior. En esta pieza central se ubican los ojales y es habitual que, en las camisas de vestir, permanezca oculta.
Las mangas y los puños
Asimismo, los puños y las mangas cambian según sea el tipo de camisa a confeccionar. Por ejemplo, las mangas cortas, son propias de camisas informales para periodos estivales. Las mangas se cerrarán con puños que pueden ser con botones para camisas informales o de gemelos para camisas de vestir. Las aberturas anteriores a los puños se llaman carteras, pueden ir abiertas o cerradas con un botón.
Canesú
Se localiza en la parte superior de la camisa cubriendo el hombro. Es una pieza importante que debe adaptar sus medidas a la fisiología del cliente. Si el canesú no es correcto la camisa no encaja.
La tabla y las pinzas
Si el cliente quiere la prenda entallada, se puede hacer simplemente dándole menos vuelo a la camisa o añadiéndole pinzas en la espalda, lo que tiene la ventaja de que si engorda o quiere agrandarla se pueden quitar.
Bajo
Ubicada en la parte inferior de la camisa , puedes reconocerlo por ser, en la mayoría de las ocasiones, más larga que la homóloga de delante. En Camisería Burgos el bajo de las camisas artesanales se puede hacer a mano si el cliente lo requiere, así como la sesga, también llamada mosca, pieza que une la parte delantera con la trasera.
Ahora, al conocer de antemano algunas partes de una camisa a medida, te será más fácil reconocer qué piezas de tu armario se merecen estar entre tus predilectas. Por nuestra parte, estamos muy orgullosos de compartir esta información contigo.